Antígeno prostático elevado por infección urinaria
¿Buscas a un especialista en antígeno prostático elevado por infección urinaria? Nuestro especialista el Dr. Sergio García puede atenderte y brindarte un excelente diagnóstico para este tipo de padecimiento.
¡Contáctanos!
Dr. Sergio García Cruz
El Dr. Sergio García Cruz es un urólogo que atiende padecimientos andrológicos como disfunción eréctil, eyaculación precoz, infertilidad y la enfermedad de Peyronie. Además, es miembro de importantes sociedades nacionales e internacionales como la Sociedad Mexicana de Urología, Sociedad Michoacana de Urología, Colegio Mexicano de Urología y la American Urological Association.
- Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología.
- Diplomado en Laparoscopia y Cirugía de Mínima Invasión en el Hospital Juárez de México.
- Miembro de la American Urological Association.
- Miembro de importantes sociedades Nacionales e internacionales como Sociedad Mexicana de Urología, Sociedad Michoacana de Urología, Colegio Mexicano de Urología y la American Urological Association.
- Curso de Alta Especialidad de Cirugía Pélvica y Reconstructiva de la Mujer.
Ubicación
El Dr. Sergio García Cruz es de los urólogos en Morelia que atiende pacientes en dos de los hospitales de mayor renombre de la ciudad de Morelia, Michoacan:
Hospital Victoria Medical Center.
Piso 10, Consultorio 1009.
Hospital Angeles Altozano.
Piso 3.
¿Qué es el antígeno prostático elevado por infección urinaria?
La prueba de PSA (antígeno prostático específico) mide el nivel de PSA en la sangre. La próstata es una glándula pequeña que forma parte del aparato reproductor del hombre. Está debajo de la vejiga y produce un líquido que forma parte del semen. El PSA es una sustancia producida por la próstata. Los hombres normalmente tienen niveles de PSA bajos en la sangre. Un alto nivel de PSA puede ser un signo de cáncer de próstata, el cáncer no cutáneo más común entre los hombres estadounidenses. Pero los niveles de PSA altos también puede indicar problemas de la próstata no cancerosos, como infección o hiperplasia prostática benigna, un agrandamiento benigno de la próstata.
¿Para qué se usa?
La prueba de PSA se usa para detectar el cáncer de próstata. Las pruebas de detección buscan una enfermedad, como el cáncer, en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar. Organizaciones líderes de la salud, como la Sociedad Americana contra el Cáncer y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, están en desacuerdo en sus recomendaciones sobre el uso de la prueba de PSA para la detección del cáncer. Algunas razones del desacuerdo son:
- La mayoría de tipos de cáncer de próstata crecen muy lentamente. Los síntomas pueden tardar décadas en aparecer.
- El tratamiento del cáncer de próstata de crecimiento lento es a menudo innecesario. Muchos hombres con la enfermedad tienen vidas largas y sanas sin jamás enterarse de que tenían cáncer.
- El tratamiento puede causar efectos secundarios graves, como disfunción eréctil e incontinencia urinaria.
- El cáncer de próstata de crecimiento rápido es menos común pero es más peligroso y a menudo pone la vida en peligro. La edad, los antecedentes familiares y otros factores pueden aumentar el riesgo. Pero la prueba de PSA no indica si se trata de un cáncer de próstata de crecimiento lento o rápido.
¿Cuáles son los síntomas de infección en la vejiga en los hombres?
Aunque las infecciones de la vejiga son más comunes en las mujeres, los hombres también pueden contraerlas. Los signos y síntomas de la infección de la vejiga (cistitis) en los hombres son:
- Ganas frecuentes de orinar.
- Necesidad intensa y persistente de orinar (urgencia).
- Sensación de ardor u hormigueo mientras orina o inmediatamente después de orinar (disuria).
- Fiebre baja.
- Orina turbia con fuerte olor.
- Presencia de sangre en la orina (hematuria).
- Problemas para orinar, especialmente si tienes un problema en la próstata.
Aceptamos seguros de gastos médicos mayores
¿Buscas a un especialista en antígeno prostático elevado por infección urinaria?
Para obtener más información o para programar una cita haga clic en el siguiente botón.