• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Urologo en Morelia

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Consultorios
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Consultorios
  • Contacto
Consultorios


Basado en +98 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

Urología femenina en Morelia

Urología Femenina en Morelia

Urología femenina en Morelia

¿Buscas a un especialista en Urología femenina en Morelia? El Dr. Sergio García Cruz esta certificado para brindarte estudios y tratamientos de las patologías que afectan al aparato urinario, conoce aquí la experiencia que ha adquirido y su preparación profesional.

¡Contáctanos!

Llámanos ahora

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.


Lo que opinan los pacientes – Especialista en Urología femenina en Morelia

Perfil
Excelente trato. me explico mi muy bien el tipo de procedimiento. estoy feliz con el resultado de la cirugia. Doctoralia

jacinto lopez

Urologo en Morelia
5
2020-02-12T17:29:07+00:00

jacinto lopez

Perfil
Excelente trato. me explico mi muy bien el tipo de procedimiento. estoy feliz con el resultado de la cirugia. Doctoralia
https://urologoenmorelia.com/blog/testimonials/excelente-trato/
Perfil
Esta muy preparado y es muy preciso en su diagnóstico además de que no es de esos doctores que siempre quieren operar. Lo recomiendo al 100 por ciento. Opinion en Doctoralia

usuario

Urologo en Morelia
5
2020-02-12T17:33:05+00:00

usuario

Perfil
Esta muy preparado y es muy preciso en su diagnóstico además de que no es de esos doctores que siempre quieren operar. Lo recomiendo al 100 por ciento. Opinion en Doctoralia
https://urologoenmorelia.com/blog/testimonials/esta-muy-preparado-y-es-muy-preciso/
Perfil
Excelente servicio, puntual y profesional. Recomendable 100 por cierto. Doctoralia

Giuseppe B.

Urologo en Morelia
5
2020-02-12T17:30:34+00:00

Giuseppe B.

Perfil
Excelente servicio, puntual y profesional. Recomendable 100 por cierto. Doctoralia
https://urologoenmorelia.com/blog/testimonials/excelente-servicio/
5
3
Urologo en Morelia

Dr. Sergio García Cruz

Especialista en Urología femenina en Morelia

El Dr. Sergio García Cruz es un urólogo que atiende padecimientos andrológicos como la disfunción eréctil, eyaculación precoz, Infertilidad y la Enfermedad de Peyronie. Además, es miembro de importantes sociedades nacionales e internacionales de Urología como: la Sociedad Mexicana de Urología, Sociedad Michoacana de Urología, Colegio Mexicano de Urología y la American Urological Association.

  • Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología.
  • Diplomado en Laparoscopia y Cirugía de Mínima Invasión en el Hospital Juárez de México.
  • Miembro de la American Urological Association.
  • Miembro de importantes sociedades Nacionales e internacionales como Sociedad Mexicana de Urología, Sociedad Michoacana de Urología, Colegio Mexicano de Urología y la American Urological Association.
  • Curso de Alta Especialidad de Cirugía Pélvica y Reconstructiva de la Mujer.

  • Sociedad Michoacana de Urología
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Sociedad Mexicana de Urología
  • ISSSTE
  • American Urological Association
  • Colegio Nacional Mexicano de Urología
  • Consejo Nacional Mexicano de Urología
  • Hospital General de Morelia
  • Hospital Juárez de México

Ubicación – Especialista en Urología femenina en Morelia

El Dr. Sergio García Cruz es de los urólogos en Morelia que atiende pacientes en dos de los hospitales de mayor renombre de la ciudad de Morelia, Michoacan:

Victoria Medical Center

Hospital Victoria Medical Center.
Piso 10, Consultorio 1009.


¿Buscas a un Especialista en Urología femenina en Morelia?

Programa una consulta

El Dr. Sergio García Cruz es un médico especialista en Urología que atiende problemas de disfunción eréctil, eyaculación precoz y problemas de fertilidad.

Para programar una cita, llama al teléfono que aparece en el encabezado, o bien, utiliza el formulario de nuestra sección de contacto.

¡Agenda tu cita hoy mismo!

Clic para agendar tu cita


Aceptamos seguros de gastos médicos mayores

  • Zurich
  • Seguros Multiva
  • Seguros Monterrey New York Life
  • Seguros Bupa
  • Seguros Banorte
  • Seguros AXA
  • Seguros Atlas
  • Plan Seguro
  • Metlife
  • Mapfre
  • GNP Seguros
  • Allianz

Urología femenina en Morelia

La urología femenina es una subespecialidad de la urología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de las condiciones urológicas que comúnmente afectan a las mujeres. Estas condiciones se deben a la anatomía única del tracto urinario femenino y el sistema reproductivo.

Condiciones urológicas en mujeres:

Infecciones crónicas del tracto urinario (ITU)

Muchas mujeres sufren de infecciones urinarias recurrentes (UTI), también conocidas como UTI crónicas. Las infecciones urinarias crónicas se definen como tener al menos dos infecciones en seis meses o tres infecciones en un año. Esta afección generalmente es causada por una infección bacteriana, y cada nueva infección es causada por una cepa diferente de bacterias. Se desconoce por qué algunas mujeres son más propensas a las infecciones urinarias crónicas. Los síntomas de las infecciones urinarias incluyen ganas de orinar frecuentes o intensas; dolor o sensación de ardor al orinar; y orina lechosa, turbia o marrón rojiza. Los síntomas más graves también pueden incluir fiebre o escalofríos, dolor en la espalda o en el costado, náuseas y vómitos.

Obtenga más información sobre las infecciones recurrentes del tracto urinario:

Prolapso del suelo pélvico

El prolapso del suelo pélvico es una afección en la que los músculos, ligamentos y piel que rodean la vagina de una mujer se debilitan o se rompen, lo que hace que los órganos pélvicos como el útero, el recto, la vejiga, la uretra, el intestino delgado o la vagina se salgan de su posición normal. Esta afección afecta con mayor frecuencia a mujeres mayores cuyos músculos y tejidos pélvicos están debilitados o estirados por los efectos de la gravedad, la pérdida de estrógenos, el esfuerzo del parto o la cirugía. Los síntomas pueden incluir presión y malestar pélvico, malestar sexual y problemas para orinar o defecar. Sin embargo, algunas mujeres no experimentan ningún síntoma.

Síndrome uretral

El síndrome uretral es similar a una infección del tracto urinario inferior, pero la infección no se puede atribuir a una bacteria convencional. Puede ser causado por un trauma, alergias, características anatómicas anormales o cicatrices quirúrgicas. Los síntomas típicamente incluyen la necesidad frecuente de orinar, acompañada de dolor o ardor. La orina puede aparecer turbia u oscura, o tener un olor desagradable. Las mujeres con síndrome uretral también pueden experimentar molestias en la parte inferior del abdomen, hinchazón o flujo vaginal.

Fístula urinaria

La fístula urinaria es una abertura anormal dentro de un órgano del tracto urinario o una conexión anormal entre un órgano del tracto urinario y otro órgano. Existen varios tipos de fístulas urinarias, siendo la más común una fístula entre el tracto urinario y la vagina. El tipo más común de fístula urinaria es el resultado de una lesión en la vejiga durante una cirugía pélvica, como una histerectomía o una cesárea para el parto. Otras causas de fístula urinaria incluyen cáncer pélvico, radioterapia y enfermedades inflamatorias. Los síntomas de la fístula pueden incluir pérdida constante de orina de la vagina, infecciones crónicas del tracto urinario (ITU), irritación en la vulva (órgano genital femenino externo), pérdida de gas o heces en la vagina o drenaje de líquido por la vagina. También pueden incluir diarrea, dolor abdominal, fiebre, pérdida de peso, náuseas o vómitos.

Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria, o la pérdida involuntaria de orina, es un problema médico que puede tratarse o curarse. Hay varios tipos diferentes de incontinencia, cada uno con una causa diferente. Estos incluyen incontinencia de esfuerzo, incontinencia de urgencia (también llamada “vejiga hiperactiva”), incontinencia por rebosamiento, incontinencia mixta, incontinencia total e incontinencia urogenital.

Prolapso vaginal

El prolapso vaginal es un tipo de prolapso del suelo pélvico en el que los músculos de la vagina se debilitan y permiten que otros órganos pélvicos empujen hacia la pared vaginal. Estos son varios tipos diferentes de prolapso vaginal, que incluyen rectocele (prolapso de recto), cistocele (prolapso de vejiga), uretrocele (prolapso de uretra), cistouretrocele (prolapso de vejiga y uretra), enterocele (hernia de intestino delgado), prolapso de útero y bóveda vaginal.

Disfunción miccional

La disfunción miccional es una afección en la que la vejiga no puede vaciarse correctamente. Los síntomas típicamente incluyen micción frecuente (orinar más de ocho veces al día), urgencia (fuerte necesidad de orinar) e incapacidad para vaciar la vejiga.

Síntomas

Consulte a un urólogo para cualquiera de estos síntomas:

  • Dolor abdominal
  • Orina con sangre
  • Orina turbia
  • Drenaje de líquido de la vagina
  • Micción frecuente o ganas de orinar
  • Infecciones frecuentes del tracto urinario.
  • Irritación de la vulva (órgano genital femenino externo)
  • Dolor o sensación de ardor al orinar
  • Dolor pélvico
  • Pérdida de orina

Programa una consulta

Si buscas a un especialista en Urología femenina en Morelia, el Dr. Sergio García Cruz atiende a hombres con problemas que afectan la fertilidad masculina y la sexualidad. Para obtener más información o para programar una cita haga clic en el siguiente botón.

¡Contáctanos!

Clic para llamar ahora

Footer

Ubicación

Dr. Sergio García Cruz
Dr. Sergio García Cruz - Urólogo en Morelia
Url: urologoenmorelia.com
Hospital Victoria Medical Center, Piso 10, Consultorio 109,
Av. Acueducto 2800, Lomas de Hidalgo
Morelia, Mich 58240

443 376 2332
Urgencias: 443 202 1009
urosergiogc_doc@hotmail.com

Site Footer

Métodos de pago
© 2023 - Dr. Sergio García Cruz

¡AVISO COVID-19!

Nuestras instalaciones son aptas y están preparadas para hacer frente a esta contingencia con las medidas recomendadas por la OMS. También ofrecemos atención por VIDEOLLAMADA.

443 376 2332